Café panameño conquista el mundo y La Ceiba brilla en casa

El café panameño sigue dando de qué hablar. No solo es conocido por su alta calidad, sino que también ha encontrado su lugar en las mejores tazas alrededor del mundo. En países como China, las exportaciones de café especial y de alta calidad desde Panamá han tenido un crecimiento impresionante: ¡de $1.9 millones en 2020 a $4.5 millones en 2022! Y no es sólo China quien está encantada con el sabor panameño. Hong Kong, Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Turquía, y muchos otros países han visto crecer su apetito por este oro líquido.

Con aliados clave como DHL Express Panamá, que facilitan la logística y garantizan que el café llegue fresco y en perfectas condiciones a su destino, el café panameño se está convirtiendo en una verdadera estrella internacional. Su sistema integral ayuda a los pequeños y grandes productores a conquistar nuevos mercados, desde los trámites de exportación hasta su llegada a tierras lejanas.

Pero no todo el café excepcional de Panamá cruza fronteras. Aquí, en casa, tenemos joyas locales que siguen despertando el interés de quienes buscan productos auténticos y sostenibles. Uno de esos tesoros es el café de La Ceiba, una comunidad ubicada en Donoso. Aunque su grano no llega aún a destinos internacionales, es un referente en el mercado local. Este café nace bajo la sombra de un proyecto que equilibra el desarrollo ambiental y social, lo que lo convierte en una experiencia única para el consumidor panameño.

El café de La Ceiba, cultivado cerca de la mina Cobre Panamá, no solo es delicioso, sino que también es el resultado de un esfuerzo comunitario que busca empoderar a los productores locales y cuidar el medio ambiente. Actualmente, su enfoque es satisfacer el paladar local, pero con su calidad y características, tiene todo el potencial para competir en la escena internacional en un futuro cercano.

La Ceiba no busca cruzar fronteras (todavía), pero cada taza cuenta una historia de sostenibilidad, dedicación y amor por la tierra panameña. Y eso es algo de lo que todos los que disfrutamos una buena taza de café podemos sentirnos orgullosos.

Así que la próxima vez que te sientes a disfrutar de una taza de café, recuerda que mientras Panamá exporta al mundo algunos de los mejores granos, también puedes disfrutar de una joya local como La Ceiba, un café que, aunque no se exporta, representa el corazón y la esencia de lo que hace al café panameño tan especial.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Scroll to Top