Fincas agroturísticas y su contribución al desarrollo rural
No sólo ofrecen un respiro a los citadinos, sino que también potencian la economía local, la preservación cultural y el turismo sostenible.
No sólo ofrecen un respiro a los citadinos, sino que también potencian la economía local, la preservación cultural y el turismo sostenible.
A medida que más personas buscan formas alternativas de viajar, la combinación de agricultura, cultura local y sostenibilidad ha puesto al país en el mapa de los destinos más atractivos.
COOSMAE es una cooperativa conformada por mujeres emprendedoras de Coclesito, quienes influenciadas por la visita de dos monjas en los
Las cooperativas agrícolas juegan un papel fundamental en el desarrollo del agroturismo en Panamá, aportando tanto a la economía local
Panamá ofrece una variedad de experiencias agroturísticas durante la temporada de cosecha, que suelen ser muy enriquecedoras y permiten a
El agroturismo no sólo tiene impacto económico en las comunidades rurales, sino que también concientiza sobre la protección del medio ambiente.
El agroturismo en Panamá juega un papel crucial en la conservación de la biodiversidad local de varias maneras.
El agroturismo en comunidades indígenas de Panamá fomenta el intercambio cultural, el rescate de nuestras tradiciones y el fortalecimiento de emprendimientos locales.
Jengibre cultivado por el señor Asunción en su finca en Coclesito. El señor Asunción Bonilla lleva 8 años dedicándose a
Tinas de madera con agua termal: una alternativa innovadora, sostenible y práctica para fincas agroturísticas.